Navegue por el glosario usando este índice.

Especial | A | B | C | D | E | F | G | H | I | J | K | L | M | N | Ñ | O | P | Q | R | S | T | U | V | W | X | Y | Z | TODAS

Página:  1  2  3  4  5  (Siguiente)
  TODAS

A

Adjuntar

En Moodle, la acción de enviar un archivo junto a una lección, tarea, mensaje, etc. que puede ser en formato de texto, gráfico, sonido, imágenes fijas o en movimiento, entre otros. Su tamaño y propiedades puede variar según la configuración de la plataforma o del curso.


C

Chat

El módulo de Chat en Moodle permite a los participantes discutir en tiempo real dentro de la plataforma, difiriendo en su inmediatéz de otras heramientas como los foros y comentarios. Este módulo permite gestionar y revisar el histórico de conversaciones.


Clic

Acción de tocar un mando dentro de una interfaz gráfica usando un ratón (mouse) una vez que el puntero del este se encuentre sobre una determinada área de la pantalla, con el fin de dar una orden al ordenador.


Código Abierto

Es un modelo de desarrollo de software que permite, legalmente, a cualquier persona o institución, acceder al código fuente de un programa publicado bajo esta modalidad (Open Source o Código Abierto, en español).

Se trata de un modelo que ofrece muchas ventajas, tanto para desarrolladores como para los usuarios, como para determinados sectores de la sociedad (educación, salud, etc.).

Algunos ejemplos representativos son Linux,LibreOffice, GIMP, Inkscape, Audacity, Thunderbird o Blender, entre muchos otros.

Ver también: Software libre.


Conector

Es un pequeño programa, que se puede descargar, que añade una nueva funcionalidad a otro programa informático. Por ejemplo, cierto conector permite a un visualizador Web reproducir un determinado tipo de audio y/o vídeo.

Constructivismo

Modelo que mantiene que una persona, tanto en sus aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento, no es un producto del ambiente ni un resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción de estos dos factores. En el Constructivismo, el conocimiento se crea a partir de los esquemas que la persona ya posee, es decir, con los que construyó en relación con el medio que lo rodea. También llamado el constructivismo de Piaget (1952).

Constructivismo Social

Modelo basado en el constructivismo, que mantiene que el conocimiento además de formarse a partir de las relaciones con el ambiente, es la suma del factor del entorno social. Los nuevos conocimientos se forman a partir de los propios esquemas de la persona productos de su realidad, y su comparación con los esquemas de los demás individuos que lo rodean. Se basa en que las personas construyen su conocimiento a través de un diálogo continuo con otros seres humanos También llamado el constructivismo de Vigotsky (1978).

Consulta

Opinión acerca de algo. En las consultas el profesor hace una pregunta y determina ciertas opciones, de las cuales los alumnos elegirán una. Es útil para conocer rápidamente la opinión del grupo sobre algún tema. Para permitir algún tipo de elecciones del grupo o para efectos de investigación. Es como una votación. Puede usarse para votar sobre algo o para recibir una respuesta de cada estudiante (por ejemplo, para pedir su consentimiento para algo).

Cookie

Conjunto de caracteres que se almacenan en el disco duro o en la memoria temporal del ordenador de un usuario cuando accede a las páginas de determinados sitios web. Se utilizan para que el servidor accedido pueda conocer las preferencias del usuario al volver éste a conectarse. Dado que pueden ser un peligro para la intimidad de los usuarios, éstos deben saber que los navegadores permiten desactivarlos.

Copia de seguridad

Es muy útil guardar copias de seguridad del curso no solamente en el servidor de Moodle, sino también en su ordenador para mayor seguridad. Así, si el servidor sufre una avería y no puede acceder al curso, tendrá una copia del curso completo en su ordenador. Aunque el administrador puede haber configurar la realización de las copias de seguridad automáticas y periódicas es recomendable el conocer como realizar nuestras propias copias de seguridad. Desde el área de administración, en la página principal, hacer clic en copia de seguridad y seleccionar los parámetros deseados. Para restaurarla, desde el área de administración, en la página principal, hacer clic en restaurar desde copia de seguridad previa.

Copyleft

Fórmula de copyright nacida en el ámbito del software libre (free software) mediante la cual el autor de un programa lo declara como de dominio público, incluido el código fuente (open source) del mismo, de forma que quien quiera pueda usarlo y modificarlo. Ahora bien, quien modifica un programa puede ejercer sin restricción alguna su derecho de copia sobre el programa modificado.

Copyright

Derecho que tiene un autor, incluido el autor de un programa informático, sobre todas y cada una de sus obras y que le permite decidir en qué condiciones han ser éstas reproducidas y distribuidas. Aunque este derecho es legalmente irrenunciable puede ser ejercido de forma tan restrictiva o tan generosa como el autor decida.


Página:  1  2  3  4  5  (Siguiente)
  TODAS